Consecuencias

Los efectos del Desempleo varían en función de cada economía, pero coinciden en las siguientes consecuencias:



-Aumento de las desigualdades sociales: Una parte de la población dispone de un ingreso muy ajustado que le dificulta mejorar su posición económica.

-Disminución de la calidad de vida: Cuantos menos recursos posee una persona menor será su calidad de vida.

-Empeora la salud mental de la población: El desempleo genera una gran desmotivación causando grandes depresiones y problemas psicológicos.

-Reducción del consumo: El consumo se incrementa o se reduce en función de la capacidad económica de la población. Cuando una determinada economía posee altas tasas de paro, su consumo se verá mermado.

-Mayor gasto estatal: Las prestaciones por desempleo que entrega el Estado se incrementan generando un mayor desembolso de dinero público. De esta forma, si el país no tiene la capacidad de hacer frente a dichas prestaciones, deberá emitir deuda.

-Pérdida de capital humano: Cuando un profesional pasa un largo período en paro sus conocimientos se reducen.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Causas

¿Qué es el desempleo?

características del desempleo juvenil en México